¿Te preguntas si en pleno 2025, donde lo digital parece gobernarlo todo, hay hueco para el marketing tradicional? La respuesta es un sí rotundo. La clave no es elegir uno por encima del otro, sino combinarlos estratégicamente para obtener los mejores resultados. Pero, ¿cómo conseguimos que funcione? Sigue leyendo que hoy, en Tangram, te lo contamos.
Comprendiendo las fortalezas de cada opción
Analizamos en primer lugar qué terrenos abarca cada uno, para comprender cómo podemos sacar todo el potencial:
- Marketing tradicional: publicidad en TV, radio, prensa escrita, vallas publicitarias, eventos físicos. Suelen tener un alto impacto visual y se recuerdan mejor.
- Marketing digital: redes sociales, email marketing, SEO, SEM, publicidad online. Destaca por su segmentación precisa y capacidad de medir resultados en tiempo real.
Ambos enfoques pueden potenciarse mutuamente cuando se integran de la manera correcta.
Usando la publicidad tradicional para generar tráfico digital
Las campañas en televisión, radio, prensa o incluso en flyers pueden incluir llamados a la acción que dirijan a los usuarios a tu sitio web, redes sociales o landing pages personalizadas. Agregar códigos QR o enlaces personalizados ayuda a medir la efectividad de estas campañas.
Veamos otros ejemplos en los que podemos combinar el marketing tradicional con las nuevas tecnologías:
- Apóyate en eventos físicos y digitales: Los eventos presenciales siguen siendo una buena forma de conectar con la audiencia, presentar productos y aumentar nuestro impacto, y pueden mejorar su alcance con estrategias digitales. Por ejemplo. Transmisiones en vivo de conferencias o seguimiento en redes sociales, uso de hashtags para incentivar la conversación online o publicación de contenido exclusivo posterior al evento en blogs o newsletters.
- Personalización y segmentación: El marketing digital permite analizar datos del consumidor y ofrecerle mensajes personalizados a través del canal que elijamos. Si usas publicidad tradicional, que abarca a una audiencia más amplia, puedes complementarla con estrategias digitales como anuncios en redes sociales dirigidos a quienes han interactuado con tu marca de forma offline.
- Email marketing: Las newsletter y, en general, las estrategias de mail marketing combinan muy bien con la publicidad más tradicional. Una vez que captes a tus usuarios, puedes animarles a suscribirse. Por ejemplo, si tu empresa participa en una feria u organiza un evento, podrías entregar folletos físicos con códigos para suscribirse a una newsletter con contenido exclusivo.
En resumen: Crea una estrategia omnicanal
El consumidor actual interactúa con las marcas en múltiples plataformas. Asegúrate de que haya coherencia entre la publicidad que ven en la calle y lo que encuentran en el entorno digital. El mensaje y la identidad de marca deben ser consistentes. Si necesitas ayuda con tu estrategia de marketing, recuerda que en Tangram somos expertos y podemos ayudarte.